martes, 18 de agosto de 2020
Un caluroso saludo
Guía de Trabajo Autónomo #5. Nivel: Décimo.
Indicaciones. Ver con atención el vídeo de esta tradición correspondiente a la provincia de Guanacaste. Realizar un comentario en el cuaderno de música. 2. Investigar dos tradiciones de alguna de las provincias de Costa Rica y hacer un resumen con ilustración en el cuaderno de música. No olvides poner tu nombre, sección y fecha en la que realizas tu trabajo.
Guía de trabajo#5. Nivel: Noveno año
Indicaciones. Observo detenidamente el vídeo correspondiente a música popular costarricense. Escribe en tu cuaderno un comentario. Conoces a cuál género musical pertenece? 2. Investiga y escribe en tu cuaderno de música cuáles otros géneros modernos existen en nuestro país.
Guía de trabajo #5. Nivel: Octavo Año
Indicaciones. Ver con atención el vídeo. Mientras lo escucho realizo en mi cuaderno de música un dibujo con colores, o bien una ilustración o comentario de las sensaciones o ideas que me produce esa música al escucharlas. Investigo la biografía del compositor. Mario Alfaro Güel, conocido como Mario Alfagüel.
Guía de trabajo #5. Nivel: Sétimo Año
Indicaciones:
De acuerdo al programa de música para séptimo año, se te presentan a continuación dos vídeos con ejemplos de civilizaciones antiguas de América y aborígenes. Debes escuchar ambos y escoger el que más te gusta y hacer un dibujo con colores o un comentario en tu cuaderno de música para expresar las ideas o sensaciones que te produjo el escuchar esa música. 2 Investiga y haz un resumen de la música de otras culturas aborígenes de Costa Rica ( Bribí, Cabécar, Maleku, ó Chorotega)